Ir al contenido principal

S.O.S Licencia de Paternidad



Vivimos en una sociedad que no provee para que los padres tomen mayor participación en la crianza de sus bebés en los primeros meses de vida, puesto que no siempre las empresas les facilitan días libres después del parto, como a la mujer. Y aunque hay algunos hombres que delegan toda la responsabilidad en las madres, y no participan de la etapa del postparto; Hay un gran porcentaje que sí participa.
En defensa de aquellos que no tienen otra opción más que regresar a la oficina después que nace su bebé, el gobierno de Brasil está impulsando que se extienda la licencia por paternidad.

La idea es que luego que esto se apruebe en el país sudamericano, sus vecinos emulen éste sistema y que de ésta manera, se promueva la presencia del papá en los meses más importantes de la vida de un infante.

En México ya se aprobó la primera licencia de este tipo, con éxito. En Europa, los países escandinavos fueron los pioneros, cuando en 1973 Suecia adoptó esta modalidad– otorgando hasta 18 meses pagados a los padres–que se propagó años después a Dinamarca, Noruega y Finlandia.
Desde 1996 los papás en Islandia también gozan de este derecho. Lo mismo en Francia y España. Cada país tiene su propia política y en algunos, es el patrono y no el gobierno, quien decide la extensión de la licencia. Argentina y Colombia son los dos países pioneros en América Latina.

¿Cuándo podremos gozar de políticas como éstas en nuestro país? Medidas de Ley que no sólo se midan por dólares y centavos; sino que se reflejen en el bién social de la comunidad.

Es vital reconocer la importancia y la necesidad de los padres de estar junto a sus recién nacidos; ayudando y siendo de apoyo a las madres en la nueva etapa que acaban de comenzar.

Referencia: serpadres.com
YVC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

Gran Tetada: Live, Love, Latch 2015

      San Juan, Puerto Rico- Hoy y como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó acabo la Gran Tetada Sincronizada: Live, Love, Latch 2015.         En  el parque Luis Muñoz Rivera, se dieron cita cerca de 314 personas.  Mientras las madres esperaban el momento para lactar a sus hijos, el parque se tornó en un gran grupo de apoyo.  Entre mantas y risas, cada una compartía sus experiencias con las demás compañeras, ya que todas hemos pasado por situaciones similares en ésta hermosa jornada de la lactancia.   Se sentía la empatía, la una por la otra. Unas comenzando, otras veteranas; pero con un mismo propósito: Vivir, Amar y Lactar a sus hijos!      Ya entrada las 10:30 a.m comenzaron el conteo y más de 114 madres amamantaron a sus hijos simultáneamente.  En este corto video les comparto un poco de lo que sucedió en San Juan...

Y Hasta Cuando...?

  En el 2006 tuve el privilegio de convertirme en madre por primera vez de una hermosa niña que cambio mi mundo y me robó el corazón. desde que la primera prueba de embarazo salió positiva decidí que la crianza de éste "milagrito" sería diferente; y comenzé a leer y a empaparme de todos los temas relacionados al embarazo, parto y lactancia.    Llegó el tan esperado día y luego de un trabajo de parto de 6 horas nació mi Princesa, luego q la chequiaron (porque trago un poco de líquido) me la pusieron al pecho, fué un momento mágico e indescriptible! Alimentar a mi bebe a traves de mi propio cuerpo! Wao que experiencia!    La tuve conmigo todo el tiempo hasta que nos dieron de alta y llegamos a casa. Fué ahí donde comenzaron las dudas, los temores y las amanecidas. Tambien llegaron las críticas, los mitos y creencias de la gente (que con una buena intención pero con muy poca información querian "ayudar").    A Dios Gracias superam...