Vivimos en una sociedad que no provee para que los padres tomen mayor participación en la crianza de sus bebés en los primeros meses de vida, puesto que no siempre las empresas les facilitan días libres después del parto, como a la mujer. Y aunque hay algunos hombres que delegan toda la responsabilidad en las madres, y no participan de la etapa del postparto; Hay un gran porcentaje que sí participa.
En defensa de aquellos que no tienen otra opción más que regresar a la oficina después que nace su bebé, el gobierno de Brasil está impulsando que se extienda la licencia por paternidad.
La idea es que luego que esto se apruebe en el país sudamericano, sus vecinos emulen éste sistema y que de ésta manera, se promueva la presencia del papá en los meses más importantes de la vida de un infante.
En México ya se aprobó la primera licencia de este tipo, con éxito. En Europa, los países escandinavos fueron los pioneros, cuando en 1973 Suecia adoptó esta modalidad– otorgando hasta 18 meses pagados a los padres–que se propagó años después a Dinamarca, Noruega y Finlandia.
En México ya se aprobó la primera licencia de este tipo, con éxito. En Europa, los países escandinavos fueron los pioneros, cuando en 1973 Suecia adoptó esta modalidad– otorgando hasta 18 meses pagados a los padres–que se propagó años después a Dinamarca, Noruega y Finlandia.
Desde 1996 los papás en Islandia también gozan de este derecho. Lo mismo en Francia y España. Cada país tiene su propia política y en algunos, es el patrono y no el gobierno, quien decide la extensión de la licencia. Argentina y Colombia son los dos países pioneros en América Latina.
¿Cuándo podremos gozar de políticas como éstas en nuestro país? Medidas de Ley que no sólo se midan por dólares y centavos; sino que se reflejen en el bién social de la comunidad.
Es vital reconocer la importancia y la necesidad de los padres de estar junto a sus recién nacidos; ayudando y siendo de apoyo a las madres en la nueva etapa que acaban de comenzar.
Referencia: serpadres.com
YVC
Comentarios
Publicar un comentario