Ir al contenido principal

Y Hasta Cuando...?


  En el 2006 tuve el privilegio de convertirme en madre por primera vez de una hermosa niña que cambio mi mundo y me robó el corazón. desde que la primera prueba de embarazo salió positiva decidí que la crianza de éste "milagrito" sería diferente; y comenzé a leer y a empaparme de todos los temas relacionados al embarazo, parto y lactancia.
   Llegó el tan esperado día y luego de un trabajo de parto de 6 horas nació mi Princesa, luego q la chequiaron (porque trago un poco de líquido) me la pusieron al pecho, fué un momento mágico e indescriptible! Alimentar a mi bebe a traves de mi propio cuerpo! Wao que experiencia!

   La tuve conmigo todo el tiempo hasta que nos dieron de alta y llegamos a casa. Fué ahí donde comenzaron las dudas, los temores y las amanecidas. Tambien llegaron las críticas, los mitos y creencias de la gente (que con una buena intención pero con muy poca información querian "ayudar").

   A Dios Gracias superamos todos los obstáculos y barreras que surgieron en el camino. Entonces la Pregunta era: "hasta cuando la vas a lactar?" 

Cuando la chica cumplió dos años quedé nuevamente embarazada. Y Volvió la pregunta:" ya la vas a destetar verdad? porque ya viene otro de camino y cómo vas hacer con los dos?"  Los miedos que tuve en ese momento fueron mas infundados por los comentarios de la gente que por lo que en realidad estaba pasando! pero me enfoque y a Dios gracias Nació mi Príncipe  sano y saludable e igualmente lo pude amamantar desde sus primeros minutos de vida!

   Logré la Lactancia Tandem y fué hermoso ver cómo mis chiquitos crecian juntitos; se acariciaban y se reian tomando ambos "teti" de mamá.  Pero la pregunta simpre asomaba. En una ocasión un familiar me hizo la interrogante: "Oye y tú hasta cuando piensas lactar a los nenes si ya ellos estan grandes? y yo con una gran sonrisa le contesté: "hasta que vayan a la Universidad"!,(jaja, el sarcasmo no lo pude evitar).


Mi niña cumplió los 6 años y comenzó su proceso de destete, sin presión poco a poco. Y mi niño de 4 años aún toma su "teti" para dormir. Y  la gran pregunta de los 64 mil chavitos!: Hasta cuando lo vas a Lactar? Hasta que el quiera, así será.

Cuando estamos informadas y convencidas de que queremos hacer lo mejor para nuestros hijos sin importar las barreras, los prejuicios(de los demás),y aún nuestros propios temores; lograremos nuestro objetivo: una crianza diferente!

Mujer, apoderate de tu embarazo, parto y lactancia! Edúcate, si se puede!

YVC

Comentarios

  1. Wow, estoy super celosa de que hayas podido lactar tanto!! Pero es verdad, las preguntas siempre están, si no es esa, es otra.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que la presión que sienten las mujeres por la sociedad es tan fuerte que sino estamos convencidas y educadas respecto a lo que quermos, nos sabotean las ganas y los deseos de lo que podemos lograr. y esto no ocurre tan solo con el parto y la lactancia; tambien ocurre con la educación y la crianza que quermos dar a nuestros hijos. Gracias Zelma por tu comentario!

      Borrar
  2. Que bueno que existan blogs como este. Cuando tuve a mi hija, intente lactar, pero eran tantas las dudas y la desinformación que me rendi. De lo cual vivo arrepentida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ese es el problema la falta de información y no te sientas culpable. La culpa es de los médicos, los hospitales, los gobiernos que no educan, no promueve la Lactancia, pero eso queremos lograr, educar y apoyar a otras madres para que puedan lograrlo! Gracias Milly por tu Comentario!

      Borrar
  3. Yo lacté a mis tres.hijos pero no pude llegar a tanto. La lactancia es una de las etapas que más me disfruté. Gracias por compartir tu historia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lennie te felicito! Definitivamente la Lactancia es una etapa hermosa, un vínculo maravilloso que nos unirá a nuestros hijos toda la vida! gracias por tu comentario!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Time Out" para Mamá

     Se preguntaran porqué llamé este "post" "Time Out" para Mamá? Les cuento que hace unos días regresé de mi "time out",  que definitivamente necesitaba.  Es la primera vez que salgo del país sin mis hijos y al principio los nervios me traicionaron y me hacían sentir que no era el momento para realizar un viaje de tantos días sin mis tesoros, pero realmente mi cuerpo y mi mente necesitaban ese descanso.     No les puedo negar que los primeros días los llamaba tres veces al día por teléfono y por la aplicación "hang out" para verles sus caritas, antes de dormir.  Mientras pasaban los días, me percaté que ellos estaban tranquilos, se divertían con sus primos en casa de los abuelos, que aunque sí me extrañaban, estaban seguros y confiados.      Mamá (y Papá), de vez en cuando necesitan un tiempo a solas para recargar fuerzas.   A veces y especialmente nosotras las madres (que de repente nos entra ese espíritu de ...

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

Leche Materna: Alimento Perfectamente Diseñado para Nuestros Bebés

    Recientemente visite la oficina de uno de los pediatras de mis hijos; allí conocí a una joven madre q estaba muy preocupada por su niña ya q tenía probemas estomacales y sus partes privadas bien inrritadas a causa de diarreas. La Bebé de unos 9 meses no toleraba ninguna leche, ni alimentos; estaba inapetente. El problema de la "princesita" era q sufrío una intoxicación al ingerir la FORMULA SIMILAC q retiraron del mercado por presentar INSECTOS Y ACAROS hace algunos meses. Ahora la Madre de la niña le daría a probar leche de Almendras para ver si su inrritado sitema digestivo lo toleraba..Este es uno de los muchos casos q existen al brindarles leche de Fórmula a los bebés.     Existen casos extremos en dónde la mujer no puede Amamantar. Un ejemplo lo son las Madres que son portadoras del VIH(SIDA).  Una alternativa para estas madres es solicitar leche donada de otras madres que sí pueden Lactar (sobre la donación de Leche...