Ir al contenido principal

Una Hermosa Jornada


     Me gusta caminar al aire libre, uno de mis lugares favoritos es el Paseo Lineal del Río Bayamón.  Este es lugar perfecto para correr, caminar y correr bicicleta. En fin, se respira aire fresco, se escuchan los pájaros cantar y el murmullo del río; un pedazo de vida natural en medio de los ruidos de la Ciudad.  

     No  siempre llego hasta el final del paseo ya que es extenso, y no siempre tengo el tiempo para hacerlo completo, pero en este día en particular quería llegar  y ver la playa, necesitaba respirar frente al mar.  Comencé mi jornada con mucho entusiasmo.  Quería llegar.  
  
    Mientras hacia intervalos de correr y caminar, comencé a pensar en mi maternidad.  Mi niña acaba de cumplir nueve años y pensaba en como transcurre el tiempo y en los retos que como mamá novata enfrenté.  
Uno de ellos, y de los mas retantes, fue la lactancia.  No sabia nada, ni mi Mamá, ni mis tías me podían orientar ya que ellas no lactaron y en mi círculo de amistades era la primera en tener un bebé.  Era todo nuevo. Pero quería llegar, quería lograrlo, estaba convencida que era lo mejor para mi bebé. 
     Recuerdo que cuando me colocaron en el pecho a mi niña en sala de partos, me maravillé tanto que no lo podía creer. ver a a esa pequeñita, tan indefensa, tan tierna y que solo dependería de mí para nutrirse, fue una sensación inolvidable.
   
   Ahora nueve años después miro el camino que he recorrido y lo veo como un gran paseo lineal, donde hay un gran deseo de llegar, de lograrlo.  Pero antes de llegar, habrá que caminar muchas millas, unas veces correr, otras descansar, en momentos habrá calor, quizás dolerán los pies, y hasta sentirás que te falta el aire y pensaras que no lo lograrás. 

   Yo seguí caminando, hice muchas paradas en mi jornada, busque ayuda.  Recuerdo que la sala de espera del Pediatra, El Dr. Mario Ramírez se convertía en un Oasis, cada mamá, narraba su experiencia y veía que no estaba sola, que mis dudas, fueron una vez las de ellas. Que el camino que yo estaba recorriendo,  ellas ya lo habían pasado.  Al entrar a la consulta con el Dr. nos daba alivio y  seguridad, salíamos nutridos con información para continuar el camino.  Y llegamos, amamanté a mi niña hasta sus 6 años. 

    Por eso creo tanto en los grupos de apoyo, en los médicos (y son pocos) que apoyan y conocen realmente sobre la lactancia, en las Doulas post parto, en las consejeras de Lactancia, Líderes de la Liga de la Leche; en fin, todo aquel que apoya y promueve la lactancia.  Asistir  a estos grupos de apoyo es como llegar a un Oasis, un área de descanso para las madres que deciden amamantar a sus hijos. 

    Si vas a comenzar ésta jornada ó si ya estas en el camino de la Lactancia, no dudes ni un instante, que es lo mejor para tu bebé.  Si estas confrontando dificultades, busca ayuda.  Hoy existen más grupos de apoyo que hace nueve años atrás.  No estás sola.  Tu lo puedes lograr! 

    Es una enorme satisfacción culminar este hermoso proceso.  Así como llegue al final del paseo, y pude respirar frente al mar y contemplar el hermoso paisaje de la playa.  Si me hubiese rendido a mitad del camino me hubiese perdido de tan bello panorama.  
     En la lactancia pasa igual, no te rindas, sigue adelante, busca ayuda; que los frutos que verás al final de esta jornada serán extraordinarios. Mirarás y dirás: llegamos, valió la pena!

    Es decisión de cada madre el tiempo que elija para destetar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebé y luego continuar el amamantamiento junto con alimentos sólidos hasta los 2 años o más, mientras mamá y bebé así lo decidan.  
    
    Cada madre y cada bebé son diferentes y cada una encontrará el tiempo que durará su jornada, pero siempre recuerda dar la milla extra para llegar y darle lo mejor a tu bebé.   
    
    Jamás pensé que llegaríamos al final y hoy, puedo decir que llegamos y que valió la pena!






Comentarios

  1. Yo también lacté a mi niño mayor (ahora tiene seis años), hasta el año y tres meses, y ahora estoy lactando gemelas. Ya cumplieron un año. Es hermoso el apego. La lactancia es maravillosa. Te admiro por haber lactado a tu niña tanto tiempo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Marielisa! sin duda esta jornada vale la pena. También, te felicito y te admiro por lactar a tu chico y a tus gemelas! Eres una campeona! Un abrazo!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

Gran Tetada: Live, Love, Latch 2015

      San Juan, Puerto Rico- Hoy y como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó acabo la Gran Tetada Sincronizada: Live, Love, Latch 2015.         En  el parque Luis Muñoz Rivera, se dieron cita cerca de 314 personas.  Mientras las madres esperaban el momento para lactar a sus hijos, el parque se tornó en un gran grupo de apoyo.  Entre mantas y risas, cada una compartía sus experiencias con las demás compañeras, ya que todas hemos pasado por situaciones similares en ésta hermosa jornada de la lactancia.   Se sentía la empatía, la una por la otra. Unas comenzando, otras veteranas; pero con un mismo propósito: Vivir, Amar y Lactar a sus hijos!      Ya entrada las 10:30 a.m comenzaron el conteo y más de 114 madres amamantaron a sus hijos simultáneamente.  En este corto video les comparto un poco de lo que sucedió en San Juan...

Y Hasta Cuando...?

  En el 2006 tuve el privilegio de convertirme en madre por primera vez de una hermosa niña que cambio mi mundo y me robó el corazón. desde que la primera prueba de embarazo salió positiva decidí que la crianza de éste "milagrito" sería diferente; y comenzé a leer y a empaparme de todos los temas relacionados al embarazo, parto y lactancia.    Llegó el tan esperado día y luego de un trabajo de parto de 6 horas nació mi Princesa, luego q la chequiaron (porque trago un poco de líquido) me la pusieron al pecho, fué un momento mágico e indescriptible! Alimentar a mi bebe a traves de mi propio cuerpo! Wao que experiencia!    La tuve conmigo todo el tiempo hasta que nos dieron de alta y llegamos a casa. Fué ahí donde comenzaron las dudas, los temores y las amanecidas. Tambien llegaron las críticas, los mitos y creencias de la gente (que con una buena intención pero con muy poca información querian "ayudar").    A Dios Gracias superam...