Ir al contenido principal

S.O.S Licencia de Paternidad



Vivimos en una sociedad que no provee para que los padres tomen mayor participación en la crianza de sus bebés en los primeros meses de vida, puesto que no siempre las empresas les facilitan días libres después del parto, como a la mujer. Y aunque hay algunos hombres que delegan toda la responsabilidad en las madres, y no participan de la etapa del postparto; Hay un gran porcentaje que sí participa.
En defensa de aquellos que no tienen otra opción más que regresar a la oficina después que nace su bebé, el gobierno de Brasil está impulsando que se extienda la licencia por paternidad.

La idea es que luego que esto se apruebe en el país sudamericano, sus vecinos emulen éste sistema y que de ésta manera, se promueva la presencia del papá en los meses más importantes de la vida de un infante.

En México ya se aprobó la primera licencia de este tipo, con éxito. En Europa, los países escandinavos fueron los pioneros, cuando en 1973 Suecia adoptó esta modalidad– otorgando hasta 18 meses pagados a los padres–que se propagó años después a Dinamarca, Noruega y Finlandia.
Desde 1996 los papás en Islandia también gozan de este derecho. Lo mismo en Francia y España. Cada país tiene su propia política y en algunos, es el patrono y no el gobierno, quien decide la extensión de la licencia. Argentina y Colombia son los dos países pioneros en América Latina.

¿Cuándo podremos gozar de políticas como éstas en nuestro país? Medidas de Ley que no sólo se midan por dólares y centavos; sino que se reflejen en el bién social de la comunidad.

Es vital reconocer la importancia y la necesidad de los padres de estar junto a sus recién nacidos; ayudando y siendo de apoyo a las madres en la nueva etapa que acaban de comenzar.

Referencia: serpadres.com
YVC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

"Time Out" para Mamá

     Se preguntaran porqué llamé este "post" "Time Out" para Mamá? Les cuento que hace unos días regresé de mi "time out",  que definitivamente necesitaba.  Es la primera vez que salgo del país sin mis hijos y al principio los nervios me traicionaron y me hacían sentir que no era el momento para realizar un viaje de tantos días sin mis tesoros, pero realmente mi cuerpo y mi mente necesitaban ese descanso.     No les puedo negar que los primeros días los llamaba tres veces al día por teléfono y por la aplicación "hang out" para verles sus caritas, antes de dormir.  Mientras pasaban los días, me percaté que ellos estaban tranquilos, se divertían con sus primos en casa de los abuelos, que aunque sí me extrañaban, estaban seguros y confiados.      Mamá (y Papá), de vez en cuando necesitan un tiempo a solas para recargar fuerzas.   A veces y especialmente nosotras las madres (que de repente nos entra ese espíritu de ...

Leche Materna: Alimento Perfectamente Diseñado para Nuestros Bebés

    Recientemente visite la oficina de uno de los pediatras de mis hijos; allí conocí a una joven madre q estaba muy preocupada por su niña ya q tenía probemas estomacales y sus partes privadas bien inrritadas a causa de diarreas. La Bebé de unos 9 meses no toleraba ninguna leche, ni alimentos; estaba inapetente. El problema de la "princesita" era q sufrío una intoxicación al ingerir la FORMULA SIMILAC q retiraron del mercado por presentar INSECTOS Y ACAROS hace algunos meses. Ahora la Madre de la niña le daría a probar leche de Almendras para ver si su inrritado sitema digestivo lo toleraba..Este es uno de los muchos casos q existen al brindarles leche de Fórmula a los bebés.     Existen casos extremos en dónde la mujer no puede Amamantar. Un ejemplo lo son las Madres que son portadoras del VIH(SIDA).  Una alternativa para estas madres es solicitar leche donada de otras madres que sí pueden Lactar (sobre la donación de Leche...