Ir al contenido principal

Tienes Derecho a Elegir...

    Cada Mujer es distinta, sentimos diferente, creemos cosas diferentes, pensamos de manera diferente; pero creo que en algo estamos todas de acuerdo: "Tenemos derecho a Elegir".  Elegir lo que nos gusta, lo que nos apasiona, lo que queremos ó no queremos para nuestra vida.
   
    Cuando descubrimos que vamos a ser madres, planificamos todo: Nombre del bebé, Decoración para su cuarto, que ropa usará para salir del hospital; en fin, queremos que todo esté perfectamente organizado. Sin embargo,  muchas veces olvidamos planificar algo tan importante como lo es, el parto.

    Primero, debes entender que el parto NO es una enfermedad y no debe ser tratada como tal.  Si el embarazo ha sido uno sin complicaciones,  ni condiciones especiales que representen alto riesgo para mamá y Bebé, no debe de existir ninguna razón para que  no puedas parir como quieras.
     
   Cada día existen un mayor número de alternativas para tener un parto humanizado.  Una de estas es,  el parto en el hogar asistido por una partera.  Tengo amigas que han parido en su hogar y lo que me cuentan es hermoso. Una experiencia totalmente distinta llena de paz y del calor que sólo puede brindar el hogar.
 
   Si eliges tener un parto en el hospital, puedes tener un parto "humanizado".  Para esto, edúcate, toma clases,  haz un plan de parto y si está en tus posibilidades, contrata una Doula.  Estas maravillosas mujeres se convierten en un escudo que protege a las madres contra todo intento indevido de medicalizar y sabotear el parto en el hospital; tener una Doula te ayudará a prevenir que termines en una cesarea innecesaria.
 
   Si fuese el caso, en donde por alguna complicación, tengan que practicarte una cesárea (necesaria) pide que sea una "humanizada". Busca información de que cosas puedes solicitar en tu plan para que el nacimiento del bebé vía cesárea sea uno humanizado.

   Existen muchos mitos y miedos mal infundados sobre el trabajo de parto y el alumbramiento. Si no te informas, ni te educas; estarás vulnerable y no podrás elegir;  el sistema hospitalario decidirá por tí.
 
   Eso no lo puedes permitir.  Apodérate de tu parto, es tuyo! Es tu cuerpo, es tu Bebé.  Tienes derecho a elegir, Tienes derecho a Parir.
   
     Para Finalizar, Hacemos un llamado a todas nuestras lectoras, que hallan tenido un parto humanizado, a compartir sus fotos con el "hashtag"#TienesDerechoaElegir y #TienesDerechoaParir en nuestra página de Facebook:https://www.facebook.com/bebesospr &  a través de  Twitter: https://twitter.com/BebeSOS.  Al finalizar el mes de Septiembre haremos un collage de todas las fotos publicadas! Riega la voz, creemos conciencia a todas las madres gestantes de su derecho a elegir.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

"Time Out" para Mamá

     Se preguntaran porqué llamé este "post" "Time Out" para Mamá? Les cuento que hace unos días regresé de mi "time out",  que definitivamente necesitaba.  Es la primera vez que salgo del país sin mis hijos y al principio los nervios me traicionaron y me hacían sentir que no era el momento para realizar un viaje de tantos días sin mis tesoros, pero realmente mi cuerpo y mi mente necesitaban ese descanso.     No les puedo negar que los primeros días los llamaba tres veces al día por teléfono y por la aplicación "hang out" para verles sus caritas, antes de dormir.  Mientras pasaban los días, me percaté que ellos estaban tranquilos, se divertían con sus primos en casa de los abuelos, que aunque sí me extrañaban, estaban seguros y confiados.      Mamá (y Papá), de vez en cuando necesitan un tiempo a solas para recargar fuerzas.   A veces y especialmente nosotras las madres (que de repente nos entra ese espíritu de ...

Leche Materna: Alimento Perfectamente Diseñado para Nuestros Bebés

    Recientemente visite la oficina de uno de los pediatras de mis hijos; allí conocí a una joven madre q estaba muy preocupada por su niña ya q tenía probemas estomacales y sus partes privadas bien inrritadas a causa de diarreas. La Bebé de unos 9 meses no toleraba ninguna leche, ni alimentos; estaba inapetente. El problema de la "princesita" era q sufrío una intoxicación al ingerir la FORMULA SIMILAC q retiraron del mercado por presentar INSECTOS Y ACAROS hace algunos meses. Ahora la Madre de la niña le daría a probar leche de Almendras para ver si su inrritado sitema digestivo lo toleraba..Este es uno de los muchos casos q existen al brindarles leche de Fórmula a los bebés.     Existen casos extremos en dónde la mujer no puede Amamantar. Un ejemplo lo son las Madres que son portadoras del VIH(SIDA).  Una alternativa para estas madres es solicitar leche donada de otras madres que sí pueden Lactar (sobre la donación de Leche...