Ir al contenido principal

Entradas

Entran dando el Pecho y salen con la Fórmula: "Sabotáje" a la Lactancia

    Hace aproximadamente un mes fuí a una cita médica con mis chicos y veo a dos madres dándoles el pecho a sus bebés recién nacidos. Me alegré mucho al verles sin una botella y pensé: qué bueno q éstas madres den el pecho a sus hijos; se estan viendo los frutos de la "lucha" a favor del amamantamiento...     " Llegó el momento en que el médico viera a la pequeña y unos 20 minutos aproximadamente sale la madre con un "cargamento" de fórmula... Tuve una mezcla de emociones...tristeza, coraje...Tristeza porqué el lazo único y especial que se logra a través del amamantamiento había sido "roto" y coraje; porque quien se supone iba a ayudar a esa familia con su proceso de lactancia lo que hizo fue "sabotearlo".      Quizás el niño tenía reflujo, me podrán decir algunos, si ésta fuese la razón, existen alternativas para tratarlo (y de hecho ésto es normal  cuando los bebés tienen "inmaduro" su sistema digestivo, luego que éste madura se...

Lactancia Prolongada en Portada

  El "Trending Topic" del día de hoy ha sido la portada del mes de Mayo 2012 de la revista Time. La foto muestra una joven madre con su hijo como de algunos 3 años de edad siendo amamantado. El reportage trata entre otras cosas sobre la lactancia prolongada y la crianza de apego, basado en los libros del reconocido Dr. Sears, quien por más de 20 años ha promovido y estudiado la lactancia y la Crianza de Apego.   No me sorprende que una revista tan importante como "TIME" haya publicado una portada durante el mes de mayo (alusivo al día de las Madres) sobre la Lactancia Prolongada y la Crianza de Apego, sino las reacciones de la gente en las diferentes redes Sociales sobre éste tema. Rápidamente ésta publicación se ha convertido en un "issue"; Desde comentarios despectivos, soeces, viciados y llenos de ingnorancia y prejuicio.   La Organización Mundial de la Salud recomienda amamantar exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida. Des...

Peligrosa la Televisión para los Niños Menores de 3 Años

    Siempre he sido una apasionada de los medios de comunicación, tanto así que estudié un bachillerato en Comunicaciones y ejercí mi profesión durante 10 años, hasta que me convertí en Madre y puse en “pausa” mi carrera. Antes de dar a luz a mi primogénita, tomé unos cursos sobre el Desarrollo Humano y la Organización Neurológica Funcional, con la Especialista Rosa M. Cancel (a quién admiro y respeto). Fue allí dónde aprendí (entre otras cosas) cómo funciona la“Mejor Computadora” que pueda existir, Nuestro Cerebro!  El Cerebro de un infante tiene unos periódos “sensitivos” durante los primeros 5 años de vida. Durante éste periodo se sientan las bases del conocimiento y de las emociones. Si no se estimúla correctamente ó si por el contrario se sobre- estimúla puedeocurrir un daño inrreparable en el cerebro del niño en pleno desarrollo. En la Universidad aprendí que cada segundo de una imagen televisiva tiene 30 cuadros , o sea que cada segundo pasa...

Para Reflexionar: "Si pudiera volver a educar a mi hijo…"

    Quiero Compartir con ustedes ésta preciosa lectura que publicó “Vía Lactea.com” desde el muro de “En Minúscula” , para aquellas y aquellos q aún tenemos chiquitos en casa...    Es momento de revisar nuestra tarea (la crianza) Como bién dice la fráse: "Cambia la forma de Criar y cambiarás al Mundo".... Si pudiera volver a educar a mi hijo… Construiría su autoestima primero  Y la casa después. Pintaría más con los dedos, Y señalaría menos. Haría menos correcciones  Y más conexiones. Apartaría los ojos del reloj  Y le miraría más a él.. Me interesaría por saber menos  Y aprendería a interesarme más. Atravesaría más campos Y contemplaría más estrellas.  Haría más excursiones  Y volaría más cometas. Dejaría de jugar seria  Y jugaría más en serio. Daría más abrazos Y menos tirones de orejas. Vería el árbol en el fruto  Más a menudo.  Sería ...

EMBARAZADA Y DIABÉTICA?...TAMBIEN PUEDES AMAMANTAR!

En una ocasión me preguntaron sobre si una mujer con diabetes Mellitus podía amamantar sin ninguna complicación a su bebé y debo confesar que no tenía suficiente información sobre éste particular, así q comenzé mi búsqueda y aquí les comparto uno de los mejores artículos que encontré...     La diabetes mellitus constituye una de las alteraciones metabólicas que más frecuentemente se asocia al embarazo afectando el pronóstico de la madre y el de su futuro hijo.   Aproximadamente un 1% de todas las embarazadas presentan diabetes mellitus antes de la gestación (diabetes mellitus pregestacional: DPG) y hasta un 12%, dependiendo de la estrategia diagnóstica empleada, presentará diabetes mellitus en el transcurso del embarazo (diabetes mellitus gestacional: DG). La diabetes mellitus durante el embarazo es un factor de riesgo, para el desarrollo de complicaciones en la madre y en la descendencia, ameritando una excelente atención materna durante el embarazo, parto y ...

La Influencia del Embarazo y Parto en las Emociones del Ser Humano

    El Embarazo y el Parto NO son una enfermedad y NO deben ser tratados como tal .  Estos son procesos fisiológicos que tenemos que dejar fluir y darles la libertad para nacer en un ambiente lleno de armonía y amor.  El Naciemiento es el cimiento, la base en la cual se construye la vida de un Ser Humano que hace su entrada al Mundo. A Continuación quiero compartir ésta Interesante entrevista de una Experta que lucha por los derechos de los Bebés para q tengan  un nacimiento respetado y humanizado. Ángeles Hinojosa es la Presidenta de la Plataforma Pro Derechos del Nacimiento de la que hemos hablado en este post y está volcada en crear una nueva cultura del nacimiento concienciando a la población y a los profesionales sobre la necesidad de humanizar la asistencia al nacimiento, cumplir las recomendaciones de la OMS y dar un trato respetuoso y amoroso al recién nacido como germen básico de un mundo mejor . Además, ha cread...

Leche Materna: Alimento Perfectamente Diseñado para Nuestros Bebés

    Recientemente visite la oficina de uno de los pediatras de mis hijos; allí conocí a una joven madre q estaba muy preocupada por su niña ya q tenía probemas estomacales y sus partes privadas bien inrritadas a causa de diarreas. La Bebé de unos 9 meses no toleraba ninguna leche, ni alimentos; estaba inapetente. El problema de la "princesita" era q sufrío una intoxicación al ingerir la FORMULA SIMILAC q retiraron del mercado por presentar INSECTOS Y ACAROS hace algunos meses. Ahora la Madre de la niña le daría a probar leche de Almendras para ver si su inrritado sitema digestivo lo toleraba..Este es uno de los muchos casos q existen al brindarles leche de Fórmula a los bebés.     Existen casos extremos en dónde la mujer no puede Amamantar. Un ejemplo lo son las Madres que son portadoras del VIH(SIDA).  Una alternativa para estas madres es solicitar leche donada de otras madres que sí pueden Lactar (sobre la donación de Leche...