Ir al contenido principal

Lactancia Complicada ó Desconocimiento?

Hace tiempo no escribía, estabamos de vacaciones, luego les cuento...Ahora regresamos con diversos temas y proyectos en nuestro Blog, así que pendientes...

Una persona muy querida me envió un "link" (enlace) sobre un reportage publicado en el portal de Univsion en la sección llamada "Hola Doctor".  El títular que le dieron al artículo fue: "No dar el pecho salvó su matrimonio"...Ya saben que nada más con el encabezado quedé en shock. Respiré profundo y continué leyendo. La historia cuenta de una pareja que tuvo "complicaciones" con la lactancia a tal punto que ya estaba afectando su relación de pareja.
Solución: el  Padre llegó un día con la caja de fórmula y "resuelto el problema". Según ellos todos fueron felices...

Pero en realidad ésta era la única alternativa? Para mí, No.  Quize saber la opinión de un Experto y le escribí al Dr. Mario Ramírez quien como Pediatra Especialista en Lactancia Materna me contesto lo siguiente: "Es triste salvar un matrimonio a costa de la salud de tu hijo. Era necesario dejar de lactar? Me parece un problema de falta de apoyo y de desconocimiento de los riesgos de dar fórmula para el bebé y la Madre".

Estas palabras reafirma mi opinión. La lactancia materna es Natural y el mejor alimento; como siempre digo: Perfectamente diseñado para nuestros bebés! Pero tenemos que educarnos. Es un proceso que se aprende día a día. 

Recuerdo que cuando supe que sería madre por primera vez decidí que mi hija sería alimentada con leche materna. Estaba convencida. Leí y leí, tomé mis clases de Parto y no me cansaba de buscar información sobre el tema. 

Llegó mi niña y cuando me la pegaron al pecho por primera vez fué algo especial. Las enfermeras me ayudaron, fueron días fuertes. Llegamos a casa; había llegado el momento de poner en práctica todo lo leído.
Recuerdo que un día estaba cansada, La bebé lloraba, mis pechos me dolían (porque no me la estaba pegando correctamente) no me podia sentar bien, por la episiotomía que me hicieron, en fin estaba desesperada y lloré en el sillón...Mi esposo se acerco a mí y me abrazó; no dijo nada. Y para mí su abrazo fue fuerza, fue alivio. sabía que no estaba sola en esto.

 Al día siguiente visité la oficina del Dr. Mario Ramírez donde recibí más fuerza. Antes de entrar a verlo, en la salita de espera había más madres contando sus experiencias, cada una con una historia diferente, pero todas convencidas de que dar el pecho es lo mejor para nuestros bebés. La sala de espera se convirtió en un grupo de Apoyo! Las mujeres somos así! Luego cuando entré a la oficina del Dr. nos aclaró tantas dudas, me enseñó como colocar la bebé correctamente; fué de gran ayuda.  Mis inseguridades fueron disipadas y continuamos este maravilloso proceso de Amamantar! Lacté a mi Primogénita por 6 años, éste año se destetó a su paso, sin presionarla.  Aún continuo lactando a mi hijo de 4 años (aunque solo para dormir).

Alimentar a nuestros hijos a través de nuestro cuerpo es maravilloso, el mejor aporte a la salud de nuestros retoños tanto física cómo emocionalmente.

Si estas embarazada; edúcate, lee y busca expertos que de verdad sepan sobre el tema. Si estás como yo estuve, desesperada, busca ayuda; rodeate de gente que te aníme a continuar.  Existen grupos de apoyos, doulas y foros como éste en donde podemos ayudarte en tus dudas respecto a la Lactancia. No te rindas, Se puede Amamantar!

Comentarios

  1. Increíble pero cierto. Conozco personas que han decidido no lactar desde antes de parir. Con muchas excusas variadas, pero en mi opinión ninguna que tenga peso. ¿Existe la lactancia complicada? ¡Claro que sí! Pero también existen las ayudas para que uno pueda seguir intentando. Para mí, esas personas simplemente no quieren buscar ayuda, y prefieren lo que es más "fácil". Muy mal!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Zelma! es super importante educarse, buscar ayuda para éste maravilloso proceso que es la Lactancia. Existen las herramientas, Hay que usarlas! Gracias por tu comentario y Feliz Año!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

Gran Tetada: Live, Love, Latch 2015

      San Juan, Puerto Rico- Hoy y como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó acabo la Gran Tetada Sincronizada: Live, Love, Latch 2015.         En  el parque Luis Muñoz Rivera, se dieron cita cerca de 314 personas.  Mientras las madres esperaban el momento para lactar a sus hijos, el parque se tornó en un gran grupo de apoyo.  Entre mantas y risas, cada una compartía sus experiencias con las demás compañeras, ya que todas hemos pasado por situaciones similares en ésta hermosa jornada de la lactancia.   Se sentía la empatía, la una por la otra. Unas comenzando, otras veteranas; pero con un mismo propósito: Vivir, Amar y Lactar a sus hijos!      Ya entrada las 10:30 a.m comenzaron el conteo y más de 114 madres amamantaron a sus hijos simultáneamente.  En este corto video les comparto un poco de lo que sucedió en San Juan...

Y Hasta Cuando...?

  En el 2006 tuve el privilegio de convertirme en madre por primera vez de una hermosa niña que cambio mi mundo y me robó el corazón. desde que la primera prueba de embarazo salió positiva decidí que la crianza de éste "milagrito" sería diferente; y comenzé a leer y a empaparme de todos los temas relacionados al embarazo, parto y lactancia.    Llegó el tan esperado día y luego de un trabajo de parto de 6 horas nació mi Princesa, luego q la chequiaron (porque trago un poco de líquido) me la pusieron al pecho, fué un momento mágico e indescriptible! Alimentar a mi bebe a traves de mi propio cuerpo! Wao que experiencia!    La tuve conmigo todo el tiempo hasta que nos dieron de alta y llegamos a casa. Fué ahí donde comenzaron las dudas, los temores y las amanecidas. Tambien llegaron las críticas, los mitos y creencias de la gente (que con una buena intención pero con muy poca información querian "ayudar").    A Dios Gracias superam...