Ir al contenido principal

Lactancia Complicada ó Desconocimiento?

Hace tiempo no escribía, estabamos de vacaciones, luego les cuento...Ahora regresamos con diversos temas y proyectos en nuestro Blog, así que pendientes...

Una persona muy querida me envió un "link" (enlace) sobre un reportage publicado en el portal de Univsion en la sección llamada "Hola Doctor".  El títular que le dieron al artículo fue: "No dar el pecho salvó su matrimonio"...Ya saben que nada más con el encabezado quedé en shock. Respiré profundo y continué leyendo. La historia cuenta de una pareja que tuvo "complicaciones" con la lactancia a tal punto que ya estaba afectando su relación de pareja.
Solución: el  Padre llegó un día con la caja de fórmula y "resuelto el problema". Según ellos todos fueron felices...

Pero en realidad ésta era la única alternativa? Para mí, No.  Quize saber la opinión de un Experto y le escribí al Dr. Mario Ramírez quien como Pediatra Especialista en Lactancia Materna me contesto lo siguiente: "Es triste salvar un matrimonio a costa de la salud de tu hijo. Era necesario dejar de lactar? Me parece un problema de falta de apoyo y de desconocimiento de los riesgos de dar fórmula para el bebé y la Madre".

Estas palabras reafirma mi opinión. La lactancia materna es Natural y el mejor alimento; como siempre digo: Perfectamente diseñado para nuestros bebés! Pero tenemos que educarnos. Es un proceso que se aprende día a día. 

Recuerdo que cuando supe que sería madre por primera vez decidí que mi hija sería alimentada con leche materna. Estaba convencida. Leí y leí, tomé mis clases de Parto y no me cansaba de buscar información sobre el tema. 

Llegó mi niña y cuando me la pegaron al pecho por primera vez fué algo especial. Las enfermeras me ayudaron, fueron días fuertes. Llegamos a casa; había llegado el momento de poner en práctica todo lo leído.
Recuerdo que un día estaba cansada, La bebé lloraba, mis pechos me dolían (porque no me la estaba pegando correctamente) no me podia sentar bien, por la episiotomía que me hicieron, en fin estaba desesperada y lloré en el sillón...Mi esposo se acerco a mí y me abrazó; no dijo nada. Y para mí su abrazo fue fuerza, fue alivio. sabía que no estaba sola en esto.

 Al día siguiente visité la oficina del Dr. Mario Ramírez donde recibí más fuerza. Antes de entrar a verlo, en la salita de espera había más madres contando sus experiencias, cada una con una historia diferente, pero todas convencidas de que dar el pecho es lo mejor para nuestros bebés. La sala de espera se convirtió en un grupo de Apoyo! Las mujeres somos así! Luego cuando entré a la oficina del Dr. nos aclaró tantas dudas, me enseñó como colocar la bebé correctamente; fué de gran ayuda.  Mis inseguridades fueron disipadas y continuamos este maravilloso proceso de Amamantar! Lacté a mi Primogénita por 6 años, éste año se destetó a su paso, sin presionarla.  Aún continuo lactando a mi hijo de 4 años (aunque solo para dormir).

Alimentar a nuestros hijos a través de nuestro cuerpo es maravilloso, el mejor aporte a la salud de nuestros retoños tanto física cómo emocionalmente.

Si estas embarazada; edúcate, lee y busca expertos que de verdad sepan sobre el tema. Si estás como yo estuve, desesperada, busca ayuda; rodeate de gente que te aníme a continuar.  Existen grupos de apoyos, doulas y foros como éste en donde podemos ayudarte en tus dudas respecto a la Lactancia. No te rindas, Se puede Amamantar!

Comentarios

  1. Increíble pero cierto. Conozco personas que han decidido no lactar desde antes de parir. Con muchas excusas variadas, pero en mi opinión ninguna que tenga peso. ¿Existe la lactancia complicada? ¡Claro que sí! Pero también existen las ayudas para que uno pueda seguir intentando. Para mí, esas personas simplemente no quieren buscar ayuda, y prefieren lo que es más "fácil". Muy mal!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Zelma! es super importante educarse, buscar ayuda para éste maravilloso proceso que es la Lactancia. Existen las herramientas, Hay que usarlas! Gracias por tu comentario y Feliz Año!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Time Out" para Mamá

     Se preguntaran porqué llamé este "post" "Time Out" para Mamá? Les cuento que hace unos días regresé de mi "time out",  que definitivamente necesitaba.  Es la primera vez que salgo del país sin mis hijos y al principio los nervios me traicionaron y me hacían sentir que no era el momento para realizar un viaje de tantos días sin mis tesoros, pero realmente mi cuerpo y mi mente necesitaban ese descanso.     No les puedo negar que los primeros días los llamaba tres veces al día por teléfono y por la aplicación "hang out" para verles sus caritas, antes de dormir.  Mientras pasaban los días, me percaté que ellos estaban tranquilos, se divertían con sus primos en casa de los abuelos, que aunque sí me extrañaban, estaban seguros y confiados.      Mamá (y Papá), de vez en cuando necesitan un tiempo a solas para recargar fuerzas.   A veces y especialmente nosotras las madres (que de repente nos entra ese espíritu de ...

Leche Materna: Alimento Perfectamente Diseñado para Nuestros Bebés

    Recientemente visite la oficina de uno de los pediatras de mis hijos; allí conocí a una joven madre q estaba muy preocupada por su niña ya q tenía probemas estomacales y sus partes privadas bien inrritadas a causa de diarreas. La Bebé de unos 9 meses no toleraba ninguna leche, ni alimentos; estaba inapetente. El problema de la "princesita" era q sufrío una intoxicación al ingerir la FORMULA SIMILAC q retiraron del mercado por presentar INSECTOS Y ACAROS hace algunos meses. Ahora la Madre de la niña le daría a probar leche de Almendras para ver si su inrritado sitema digestivo lo toleraba..Este es uno de los muchos casos q existen al brindarles leche de Fórmula a los bebés.     Existen casos extremos en dónde la mujer no puede Amamantar. Un ejemplo lo son las Madres que son portadoras del VIH(SIDA).  Una alternativa para estas madres es solicitar leche donada de otras madres que sí pueden Lactar (sobre la donación de Leche...

Una Hermosa Jornada

     Me gusta caminar al aire libre, uno de mis lugares favoritos es el Paseo Lineal del Río Bayamón.  Este es lugar perfecto para correr, caminar y correr bicicleta. En fin, se respira aire fresco, se escuchan los pájaros cantar y el murmullo del río; un pedazo de vida natural en medio de los ruidos de la Ciudad.        No  siempre llego hasta el final del paseo ya que es extenso, y no siempre tengo el tiempo para hacerlo completo, pero en este día en particular quería llegar  y ver la playa, necesitaba respirar frente al mar.  Comencé mi jornada con mucho entusiasmo.  Quería llegar.          Mientras hacia intervalos de correr y caminar, comencé a pensar en mi maternidad.  Mi niña acaba de cumplir nueve años y pensaba en como transcurre el tiempo y en los retos que como mamá novata enfrenté.   Uno de ellos, y de l os mas retantes, fue la lactancia.  No sabia nada,...