Ir al contenido principal

S.O.S. Depresión Post-Parto

   Una de las alegrías más grande de una mujer es traer a un Nuevo ser al mundo.  Ser madre es algo maravilloso.  Pero qué ocurre cuando la Depresión Post-Parto toca las puertas de las emociones y deshace la alegría del alumbramiento?

En el libro Guía Práctica para una Lactancia Exitosa, de la Dra. Ana Parrilla,  nos dice los siguiente: “ Del 60% al 80% de las mamás pueden adquirir una leve forma de depresión llamada tristeza postparto, que comienza a los pocos días de haber nacido el bebé, pero que no dura más de 2 semanas. En ésta etapa la mujer puede sentirse sensible, ansiosa, irritable e incluso experimentar problemas para dormir. Con el transcurso de los días y ya la madre se adapte al cuidado del bebé, la tristeza postparto desaparece. Sin embargo, si esta etapa se extiende más allá de las 2 semanas puede ser un indicio de depresión postparto. Alrededor de 20% de las mamás pueden experimentar este estado el cual se pudiera extender hasta un año.”

Los síntomas de la depresión post-parto son los siguientes:

 Tristeza persistente
 Cambios repentinos de humor
 Sentimientos de culpa
 Ataques de pánico
 Pensamientos suicidas
 Sentir que nada es divertido
 Falta de concentración
 Ansiedad
 Irritabilidad
 Problemas para dormir
 Cansancio extremo
 Trastornos en tu alimentación
 Rechazo hacia tu bebé

Porque ocurre la Depresion Post-Parto y quienes estan
en riesgo?
Todabía no hay sufieciente evidencia cintífica que aclare el porqué ocurre ésta “enfermedad” pero sí pudiera estar relacionada a los cambios hormonales abruptos que ocurren luego del parto. Tambien cuando la mujer esta dentro de un ambiente no favorable en donde no recibe ayuda, ni apoyo físico y emocional, si el embarzo no fue deseado, Si tiene problemas economicos, éstos factores pudieran causar la depression Posto Parto.

Como evitar la Depresion Post Parto?
 

Podemos evitar la Depresion Post Parto disfrutandonos al máximo a nuestro bebe, descansando cada vez que podamos (si bebe dureme mama debe descansar tambien) la casa, puede esperar; tu bebe y tú no.  Píde ayuda cuando veas que no puedes más; a veces las mamas nos creemos “Wonder Woman” (Mujer Maravilla) y no dejamos que nos  ayuden. No sienteas temor en pedir ayuda. El hacerlo no es sinónimo de debilidad é incompetencia; por el contrario, te hará crecer, podrás dedicarle mayor calidad de tiempo a tu bebé y a ti misma.

No te sobreexijas “todo tiene su tiempo” y ahora es tiempo de disfrutar de tu bebé. Habla con tu pareja es importante que él sepa de tus miedos é inquietudes así El podrá entenderte. Permite que papá te ayude con los cuidados del bebé y de la casa.

“Tambien puedes buscar apoyo en otras madres, las cuales pueden entenderte, darte un buen consejo o simplemente escucharte. Existen grupos de apoyos para madres, especialmente aquellas que Lactan a sus bebes dónde se reunen una vez por mes o por semanas para hablar de sus experiencias e inquietudes sobre la lactancia y la Crianza.”

Cuando Buscar Ayuda Profesional?

Si Continuas deprimida luego de haber intentado todo y han pasado mas de 2 semanas debes buscar ayuda professional.  Habla con tu médico y explícale como te sientes; pídele que te refiera a un Psicólogo ó Psiquiatra experto en Depresion Post Parto que sea de confianza.”  Tambien existen Centros de Consejería Familiar donde tambien te pueden ayudar. Búsca ayuda en tu comunidad de Fé; pero nunca llegues al maltrato físico ó emocional hacía tu bebé.


”La depresión postparto no tratada a tiempo puede ser peligrosa porque conduce a la mujer a la falta de cuidado de su bebé, rompe el vínculo natural y provoca un distanciamiento entre ambos. Si persiste, produce inseguridad en el niño y un deterioro en su adquisición de conocimientos y aptitudes”.  No disfrutarás a plenitud de la experiencia Maravillosa de Ser Mamá.

Recuerda si tienes algunos de estos síntomas aquí mencionados No estas sóla,  hay alternativas, no te quedes CALLADA busca AYUDA, Por tí y por tu Bebé!

*Referencias: Libro Guía Práctica para una Lactancia Exitosa, Dra. Ana Parrilla

Yesenia Villarín, www.bebesos.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

Gran Tetada: Live, Love, Latch 2015

      San Juan, Puerto Rico- Hoy y como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó acabo la Gran Tetada Sincronizada: Live, Love, Latch 2015.         En  el parque Luis Muñoz Rivera, se dieron cita cerca de 314 personas.  Mientras las madres esperaban el momento para lactar a sus hijos, el parque se tornó en un gran grupo de apoyo.  Entre mantas y risas, cada una compartía sus experiencias con las demás compañeras, ya que todas hemos pasado por situaciones similares en ésta hermosa jornada de la lactancia.   Se sentía la empatía, la una por la otra. Unas comenzando, otras veteranas; pero con un mismo propósito: Vivir, Amar y Lactar a sus hijos!      Ya entrada las 10:30 a.m comenzaron el conteo y más de 114 madres amamantaron a sus hijos simultáneamente.  En este corto video les comparto un poco de lo que sucedió en San Juan...

Y Hasta Cuando...?

  En el 2006 tuve el privilegio de convertirme en madre por primera vez de una hermosa niña que cambio mi mundo y me robó el corazón. desde que la primera prueba de embarazo salió positiva decidí que la crianza de éste "milagrito" sería diferente; y comenzé a leer y a empaparme de todos los temas relacionados al embarazo, parto y lactancia.    Llegó el tan esperado día y luego de un trabajo de parto de 6 horas nació mi Princesa, luego q la chequiaron (porque trago un poco de líquido) me la pusieron al pecho, fué un momento mágico e indescriptible! Alimentar a mi bebe a traves de mi propio cuerpo! Wao que experiencia!    La tuve conmigo todo el tiempo hasta que nos dieron de alta y llegamos a casa. Fué ahí donde comenzaron las dudas, los temores y las amanecidas. Tambien llegaron las críticas, los mitos y creencias de la gente (que con una buena intención pero con muy poca información querian "ayudar").    A Dios Gracias superam...