Ir al contenido principal

No Somos Islas...

Hola mamis, hace tiempo no redactaba en esta plataforma, pero aquí estamos de nuevo, con un mejor enfoque y con muchas ganas de conectar con ustedes por este medio.
     No somos Islas, eso me lo ha enseñado la maternidad, porque a veces tendemos a aislarnos, y no lo hacemos a propósito, sino que quizás, a veces nos sentimos incomprendidas, juzgadas, o quizás por que nuestro círculo de amistades y allegados, antes de ser madres no tiene los mismos intereses o preocupaciones que nosotros tenemos en este caminar "caóticamente hermoso".  
      Muchas veces intentamos tener una conversación telefónica con una amiga y tenemos que interrumpir "500 veces", porque los niños están llorando, o se treparon donde no debían o simplemente quieren la atención de mamá, y pasa tantas veces que preferimos no llamar y nos vamos aislando... En otros ocasiones preferimos ni salir, porque hay que parar para ir al baño, como 10 veces, o por el "tantrum" de los terribles 2,3,4..... 
     Pero sabes que, no somos Islas y no nos podemos aislar; los seres humanos somo seres gregarios.  ¿Y que es eso de gregarios? Según el diccionario, gregario quiere decir que: "Sigue una tendencia a agruparse en manadas". Y si, somos mamíferas, nos necesitamos; necesitamos nuestra manada, nuestra tribu.
    Las mujeres nos tenemos que apoyar, sostener y brindar aliento las unas a las otras. Como lo hacían nuestras abuelas, ayudando a sus vecinas durante la "cuarentena", tenemos que volver a esa solidaridad.
    Si eres madre lactante o no, necesitas apoyo en la maternidad.  Rodéate de personas que puedas compartir tus inquietudes, preocupaciones, también tus alegrías y tus logros.  
     Así que ya sabes, no estas hecha para aislarte; necesitamos de tus experiencias y vivencias. Tu también apoya y ayuda a otras madres que encuentres en el camino. 
     Te envío un abrazo y si te gusto este "post", compártelo y deja tu comentario para conectar y apoyarnos desde aquí. Síguenos también en nuestras redes sociales.

Nos leemos, 

YVC (Bebé S.O.S) 

Fotos: YVC Photography 2018

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Y Nació mi Príncipe...

   En Agosto del 2007 salio positiva la prueba de embarazo, mi segundo embarazo...Tengo que confesar que me llene de ansiedad y temor. Mi hija mayor apenas tenia 1 año y medio y pensaba cómo lo haría ahora con dos bebés? Poco a poco el miedo se fue disipando mientras, mi vientre seguía creciendo.       Cada día me preguntaba cual seria el sexo del Ser que crecía dentro de mi, hasta que al fin se dejo ver en los monitores! Es un niño! me dijo la sonografista y yo di un grito y seguido le di un fuerte abrazo, no lo puede evitar. Mi alegría fue tal que no me pude contener, no podía parar de sonreir! La Mañana del 18 de abril me levante con molestias en la espalda baja y contracciones bastante seguidas, ya tenía 40 semanas y media. Sabia que este era el día! llame al Dr. Cuando llegue a su oficina estaba en 5cm. Llegue a sala de Partos, Pedí las correas inalambricas, porque quería estar de pie la mayor cantidad de tiempo posible durante el trabajo de part...

Gran Tetada: Live, Love, Latch 2015

      San Juan, Puerto Rico- Hoy y como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó acabo la Gran Tetada Sincronizada: Live, Love, Latch 2015.         En  el parque Luis Muñoz Rivera, se dieron cita cerca de 314 personas.  Mientras las madres esperaban el momento para lactar a sus hijos, el parque se tornó en un gran grupo de apoyo.  Entre mantas y risas, cada una compartía sus experiencias con las demás compañeras, ya que todas hemos pasado por situaciones similares en ésta hermosa jornada de la lactancia.   Se sentía la empatía, la una por la otra. Unas comenzando, otras veteranas; pero con un mismo propósito: Vivir, Amar y Lactar a sus hijos!      Ya entrada las 10:30 a.m comenzaron el conteo y más de 114 madres amamantaron a sus hijos simultáneamente.  En este corto video les comparto un poco de lo que sucedió en San Juan...

Y Hasta Cuando...?

  En el 2006 tuve el privilegio de convertirme en madre por primera vez de una hermosa niña que cambio mi mundo y me robó el corazón. desde que la primera prueba de embarazo salió positiva decidí que la crianza de éste "milagrito" sería diferente; y comenzé a leer y a empaparme de todos los temas relacionados al embarazo, parto y lactancia.    Llegó el tan esperado día y luego de un trabajo de parto de 6 horas nació mi Princesa, luego q la chequiaron (porque trago un poco de líquido) me la pusieron al pecho, fué un momento mágico e indescriptible! Alimentar a mi bebe a traves de mi propio cuerpo! Wao que experiencia!    La tuve conmigo todo el tiempo hasta que nos dieron de alta y llegamos a casa. Fué ahí donde comenzaron las dudas, los temores y las amanecidas. Tambien llegaron las críticas, los mitos y creencias de la gente (que con una buena intención pero con muy poca información querian "ayudar").    A Dios Gracias superam...