Ir al contenido principal

S.O.S: Recién Paridos...

Hace unos días estuve platicando con mi Madre acerca de las costumbres que tenían las mujeres Puetorriqueñas en la época de los 40-50... Ella me contó como su Mamá (mi abuela) ayudaba a las recién paridas de su comunidad.  "Cuando una mujer paría Mami (mi abuela) me enviaba a la casa de la recién parida para que me llevara la ropa y los paños para lavárselos"... "también le llevaba comida; los caldos de paloma ó de gallina para que la mujer tomara fuerzas los días de cuarentena"; relató Mi madre con nostalgia.  Aunque según ella la parte de cargar la ropa no era muy agradable, reconoció la importancia del cuidado que las mujeres tenían con sus vecinas. Era un acto de Solidaridad, estaban allí para ayudar y apoyar a la recién parida. Era un compromiso lleno de bondad.

Hoy estamos tan ensimismados en nuestros quehaceres diarios, en el afán de vida. Todo se lleva a la prisa. Y el Parto y Post-parto no son la excepción. El parto al igual que el Post-Parto son procesos Integrales.  No  sólo son procesos Fisiológicos. Estos Procesos se manifiestan tanto en el cuerpo como en las emociones; y hay que darle la importancia y el tiempo que requieren y merecen.

Luego del parto la nueva Mamá necesita todo el apoyo de su entorno. Familias y Amigos deben involucrarse en este proceso pero de una manera correcta.  Cual es la manera correcta? Aquí les doy algunas sugerencias:

*Darle espacio de unos días para que Mamá, Papá y Bebé se conozcan.

*Ayudar a la pareja en los quehaceres del hogar.

*Ayudar en la Cocina ó Traerle Comida Lista.

*Si los padres tienen otros niños, puede ayudar en el cuidado de éstos.

*No criticar, ni abrumar a la recién parida con consejos ó estilos de  cómo hacer las cosas.

*Recuerde que cada Bebé es diferente y cada madre también.

*Pregúntele cómo se siente, que necesita; en fin esté ahí para los nuevos padres.
 
Los recién paridos deben disfrutarse cada instante de este maravilloso proceso;  lleno de cambios y aprendizaje para toda la familia.

Luego les compartiré mi experiencia de Post-Parto, pero me gustaría conocer las suyas.  Cómo fué? te ayudaron ó no? Deja tu comentario!



Comentarios

  1. Leyeron mis sentimientos! Estoy totalmente de acuerdo.

    ResponderBorrar
  2. Gracias por tu comentario Wilnelia!

    ResponderBorrar
  3. Pues te cuento en mi post parto, me dio depresion x que mi nena padecia de reflujo y fue super dificil, pero mi mama y esposo me ayudaron demasiado y me siento muy agradecida!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Debby Gracias por compartir tu experiencia! Q bueno contar con gente que nos apoye y ayude en este proceso maravilloso que es la Maternidad!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Time Out" para Mamá

     Se preguntaran porqué llamé este "post" "Time Out" para Mamá? Les cuento que hace unos días regresé de mi "time out",  que definitivamente necesitaba.  Es la primera vez que salgo del país sin mis hijos y al principio los nervios me traicionaron y me hacían sentir que no era el momento para realizar un viaje de tantos días sin mis tesoros, pero realmente mi cuerpo y mi mente necesitaban ese descanso.     No les puedo negar que los primeros días los llamaba tres veces al día por teléfono y por la aplicación "hang out" para verles sus caritas, antes de dormir.  Mientras pasaban los días, me percaté que ellos estaban tranquilos, se divertían con sus primos en casa de los abuelos, que aunque sí me extrañaban, estaban seguros y confiados.      Mamá (y Papá), de vez en cuando necesitan un tiempo a solas para recargar fuerzas.   A veces y especialmente nosotras las madres (que de repente nos entra ese espíritu de ...

Leche Materna: Alimento Perfectamente Diseñado para Nuestros Bebés

    Recientemente visite la oficina de uno de los pediatras de mis hijos; allí conocí a una joven madre q estaba muy preocupada por su niña ya q tenía probemas estomacales y sus partes privadas bien inrritadas a causa de diarreas. La Bebé de unos 9 meses no toleraba ninguna leche, ni alimentos; estaba inapetente. El problema de la "princesita" era q sufrío una intoxicación al ingerir la FORMULA SIMILAC q retiraron del mercado por presentar INSECTOS Y ACAROS hace algunos meses. Ahora la Madre de la niña le daría a probar leche de Almendras para ver si su inrritado sitema digestivo lo toleraba..Este es uno de los muchos casos q existen al brindarles leche de Fórmula a los bebés.     Existen casos extremos en dónde la mujer no puede Amamantar. Un ejemplo lo son las Madres que son portadoras del VIH(SIDA).  Una alternativa para estas madres es solicitar leche donada de otras madres que sí pueden Lactar (sobre la donación de Leche...

Una Hermosa Jornada

     Me gusta caminar al aire libre, uno de mis lugares favoritos es el Paseo Lineal del Río Bayamón.  Este es lugar perfecto para correr, caminar y correr bicicleta. En fin, se respira aire fresco, se escuchan los pájaros cantar y el murmullo del río; un pedazo de vida natural en medio de los ruidos de la Ciudad.        No  siempre llego hasta el final del paseo ya que es extenso, y no siempre tengo el tiempo para hacerlo completo, pero en este día en particular quería llegar  y ver la playa, necesitaba respirar frente al mar.  Comencé mi jornada con mucho entusiasmo.  Quería llegar.          Mientras hacia intervalos de correr y caminar, comencé a pensar en mi maternidad.  Mi niña acaba de cumplir nueve años y pensaba en como transcurre el tiempo y en los retos que como mamá novata enfrenté.   Uno de ellos, y de l os mas retantes, fue la lactancia.  No sabia nada,...